El Programa de Educación a Distancia de la Universidad del Salvador (PAD/USAL), dependiente del Vicerrectorado de Investigación y Desarrollo, fue creado en 1997. Tiene entre sus objetivos principales promover la investigación en educación a distancia (EAD) y construir espacios tanto para la capacitación permanente de profesionales como para el intercambio de información y experiencias en el área.
En función de esto, el PAD cuenta con un equipo interdisciplinario de diseño didáctico de cursos a distancia (a nivel pedagógico y tecnológico). En este momento, el Programa ofrece en la modalidad a distancia 16 Talleres, 13 Cursos universitarios, 6 Talleres de posgrado y una Especialización en Enseñanza de Español para Extranjeros, recientemente acreditada por CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria, que evalúa las carreras de posgrado de las Instituciones Universitarias, considerando los estándares de calidad) y por el Ministerio de Educación. Asimismo, se encuentran en la fase de elaboración 4 cursos y una Maestría en Educación a Distancia (presentada el año pasado ante CONEAU para su acreditación).